Gravedad: MEDIA.
Recursos afectados: Todo aquel usuario que caiga en el engaño y siga las instrucciones del ciberdelincuente para invertir en las plataformas online que se le indiquen.
Descripción: Están proliferando en la Red distintas modalidades de fraudes, que tienen como objetivo común engañar al usuario para que invierta por Internet en alguna plataforma fraudulenta de inversiones, y quedarse así con su dinero. Los ciberdelincuentes suelen contactar con su víctima a través de redes sociales, foros u otras plataformas online, como pueden ser Facebook, Telegram o Instagram, aunque también hay usuarios que reciben llamadas telefónicas tras haber facilitado sus datos durante el registro en alguna de estas páginas fraudulentas. En cualquier caso, para que las posibles víctimas realicen la inversión les indican que obtendrán rentabilidades muy altas de manera muy sencilla y en poco tiempo.
Solución: Si has resultado ser víctima de un fraude de estas características, recopila todas las evidencias que dispongas e interpón una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Además, si para crear la cuenta en la plataforma fraudulenta, reutilizaste una contraseña que uses para acceder a otros servicios online, actualízala lo antes posible para que no accedan a tus cuentas personales. Acuérdate de cambiar también la clave de tu monedero o wallet, en caso de que se lo facilitaras a alguien guiado por el engaño.
De manera adicional, si llegaste a descargar alguna aplicación o herramienta bajo sugerencia del “asesor”, “amigo” o supuesto “experto inversor”, procede a desinstalarla lo antes posible.
También es importante que analices el dispositivo con alguna herramienta antivirus para descartar posibles infecciones o amenazas que pudieran haberse colado en tu equipo a raíz de la instalación de la herramienta anterior.
Para leer la noticia completa haz clic en el siguiente enlace
Noticia vía: Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE